CONOCER no es necesariamente SABER
En muchas ocaciones ocurre que confundimos estas dos palabras.
Aunque, es verdad que son sinonimos, no quieren decir lo mismo, veamos;
CONOCER- implica tener conocimiento de que algo existe o susede.
SABER-Conlleba un entendimiento mas profundo de ese asunto.
Veamoslo a manera de ejemplo.
Al preguntar ¿ Conoce usted una licuadora? la mayoria dira;
"Cla...ro que la conosco, tengo tres en mi casa,"
Eso esta bien , ahora pregunto ¿Sabe usted de licuadoras, se siente capacitado para construir o reparar una? -- Este... ya vengo, acabo de acordarme que deje algo en el fogon..
El caso es que en el cuento de "Epaminondas". se nos habla de un niño quien no sabe utilizar los sabios consejos de su madre, pues cuando llego a su casa con un bizcocho hecho migas, la buena mujer le dice ; "La proxima ves, agarra papel fino, envuelvelo con cuidado y traelo debajo del sombrero. Recuerdalo". El niño si se acordo, solo que esta ves le dieron un gran trozo de mantequilla. Bueno, ya se imaginaran como llego.
En otra ocaciòn la madre le dice; - Cuidaras la casa, ademas , voy a dejar estas tortas en el dintel de la puerta para que se enfrien protegelas de los animales, y si deseas salir, ten cuidado de pasarles por encima, "recuerdalo muy bien".
Asi que el chico fue muy obediente, especialmente en lo de "pasarles por encima"a las tortas, poniendo sus pies con muuucho cuidado sobre cada una de ellas.
esto nos deja claro que, el tener conocimiento de algo, no inplica necesriamente que lo usemos con sabiduria, pues èsta solo se demuestra cuando podemos aplicar correctamente lo que conocemos.
moraleja--Es bueno tener conocimiento, pero es mas ventajoso saber aplicarlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario